Las ventajas de un seguro médico para autónomos

El seguro médico para autónomos es conveniente para estos profesionales y, en determinados casos, una obligación. Este artículo te indica cuáles son los principales beneficios de la contratación.

Las principales ventajas de contratar un seguro médico para autónomos

Los autónomos, además de trabajar más, muchas veces lo hacen en horarios incompatibles con los de consultas de la sanidad pública. El tiempo es, pues, un aspecto fundamental a la hora de decantarse por esta opción, además de otras cuestiones relacionadas con el servicio. Por muchos motivos, la contratación de este tipo de servicio es beneficiosa para ti.

Vamos a analizar con detalle las principales ventajas de estos productos. Toma nota, que esto te va a interesar:

Posibilidad de elegir centro médico

La opción de elegir centro médico es una de las ventajas de estos seguros, aunque dependerá de la póliza. Las empresas ofrecen un cuadro médico de medicina general y especialistas que no supone un sobrecoste para el asegurado. Sin embargo, en la mayoría de los casos también puedes elegir centro médico, aunque no esté en el cuadro, pagando un porcentaje de la visita.

Rapidez en las pruebas

Uno de los problemas recurrentes de la sanidad pública es el de los retrasos para pruebas diagnósticas. Pues bien, la ventaja de los seguros médicos es que el plazo para hacer las pruebas es significativamente menor. Vale la pena, pues, que lo tengas en cuenta, sobre todo si tienes una cierta urgencia.

Atención urgente sin esperas

La atención urgente es otra de las ventajas, y hay que señalar que esto sirve independientemente para consultas generales como para especialistas. Esto es especialmente importante en las enfermedades que exigen un diagnóstico precoz para un tratamiento correcto.

Quizás te interesa:  Si soy autónomo, ¿tengo que hacer un curso de prevención de riesgos laborales?

Coberturas amplias e innovadoras

Las coberturas de los seguros de salud para los autónomos son variadas. En primer lugar, porque cubre la asistencia médica. Por otra parte, porque también se cubre la visita a los especialistas. Otro aspecto relevante es que podrás realizar las pruebas que necesites. Además, también se incluye el servicio dental. Finalmente, este seguro también suele cubrir las cirugías y los costes de hospitalización. Y también es importante validar que estén incluidos los servicios de medicina a distancia online (telemedicina).

Habitaciones individuales

El servicio que recibe un autónomo, cuando contrata un seguro, es más completo, pero también hay que destacar las prestaciones. Hay que señalar que, por lo general, en caso de hospitalización tendrás una habitación individual. Por lo tanto, esto redundará en un servicio más completo y confortable.

Posibilidad de visitar directamente al especialista

Los sistemas de salud pública funcionan de manera que, en primer lugar, hay que ir al médico de cabecera y, desde allí, con prescripción previa, al especialista. Cuando contratas un seguro de salud para autónomos, puedes saltarte el paso intermedio y pedir cita con el especialista. Esto, indudablemente, permite reducir los tiempos de espera, lo que siempre es de agradecer.

Atención sanitaria telefónica 24 horas

La atención sanitaria por teléfono es otra de las ventajas que ofrece un seguro de estas características. Aunque no es sustitutiva de determinados servicios, sí es una opción interesante si necesitas una respuesta rápida u orientación. Por lo tanto, sí es conveniente que dispongas de una atención 24/7 para tomar decisiones, sobre todo si son urgentes.

Quizás te interesa:  Lo que debes saber sobre la baja laboral de los autónomos

Posibilidad de desgravar

La desgravación fiscal es, finalmente, otra de las ventajas de contratar un seguro para autónomos. Concretamente, podrás deducirte 500 euros anuales por el seguro, que se pueden incrementar si es para varios familiares.

Preguntas frecuentes sobre los seguros médicos para autónomos (FAQS)

Es un lugar común que nos preguntemos, si somos autónomos, determinadas cuestiones relacionadas con los seguros. Aquí damos respuesta.

¿Qué se valora para calcular el precio de la cuota?

Las cuestiones que se tienen en cuenta para calcular el precio de la cuota de tu seguro médico son varias. En primer lugar, y con carácter general, tu edad.  Por otra parte, la existencia previa de alguna enfermedad o tratamiento en curso. En tercer lugar, tu profesión, porque esta puede entrañar un mayor o menor riesgo. Otra cuestión es el número de asegurados y sus características. Finalmente, y no menos valioso, a iguales coberturas, los precios pueden variar según la compañía con la que trabajes.

¿Es posible personalizar las coberturas?

La personalización de las coberturas es posible, pero siempre y cuando la compañía te lo permita. Existen aseguradoras que ofrecen productos básicos y otras que cuentan con opciones más complejas. Esto va a depender, en parte, del nivel de coberturas o de gasto que estés dispuesto a asumir.

¿Todos los autónomos pueden acceder a los seguros?

Es relevante recordar que una compañía no está obligada a aceptar a un asegurado. Por lo tanto, y en función del perfil de riesgo que tengas como autónomo, es posible que no se acepte la operación.

Conclusión

La contratación de un seguro médico para autónomos es, por muchos motivos, una opción interesante. E, indudablemente, las ventajas que tienes son numerosas. En ASSA disponemos de una amplia gama de productos para que elijas el que mejor se ajusta, también de salud. ¡Contáctanos!

Quizás te interesa:  Seguro médico si eres autónomo: ¿Cómo desgravarlo?

Artículos relacionados

Escribe tu teléfono y te llamamos nosotros

Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 9h a 18h y viernes de 9h a 14h