¿Quién está obligado a contratar un seguro de responsabilidad civil?

El seguro de responsabilidad civil es una condición indispensable para numerosos autónomos. ¿Quieres saber para quiénes? Sigue leyendo.

Quién tiene que contratar un seguro de responsabilidad civil

Lo primero que hay que señalar es que la legislación española, con carácter general, no obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil. Dicho esto, hay que señalar dos matices.

En primer lugar, la contratación del seguro es altamente recomendable para cualquier trabajador por cuenta propia. La razón es que, aunque no esté obligado, la póliza responderá ante los numerosos problemas que se puedan dar en cuestiones patrimoniales ante una reclamación. Esto sirve indistintamente para las personas físicas (autónomos) como, también, para las personas jurídicas (empresas).

Por otra parte, has de saber que existen numerosos colectivos obligados a contratar el seguro. Y esto hace que, en ocasiones, no se tenga clara la obligatoriedad por la cantidad de excepciones que existen. Por lo tanto, no está de más que los conozcas con más detalle.

Profesionales liberales

Los profesionales liberales están obligados a contratar el seguro. En primer lugar, hay que hacer referencia a los médicos o sanitarios en general. Por otra parte, también los abogados han de contar con la póliza. Otros profesionales igualmente obligados son los asesores financieros o corredores de seguros, entre otros. Además, los administradores concursales también están obligados. Finalmente, hay que hacer referencia a los arquitectos. Por lo tanto, esta ya es una primera cuestión que hay que tener en cuenta.

Promotores de obras

Los constructores, ya sean persona física o jurídica, tienen que contar con el seguro para conseguir la licencia de obra. Por lo tanto, este es otro espectro de profesionales que deberán disponer de esta póliza. Hay que tener presente que los perjuicios potenciales de una obra mal ejecutada son enormes, así como la durabilidad de los mismos. Además, este tipo de pólizas suelen ser de una cierta cuantía para cubrir eventualidades.

Quizás te interesa:  Salario emocional: cómo aumentar salarios sin incrementar los costes

Locales abiertos al público

Los locales abiertos al público tienen, también, la obligatoriedad de tener un seguro de responsabilidad civil. La variedad de casos es enorme, puesto que se incluirían los bares, restaurantes, cafeterías, gimnasios, salones de belleza, peluquerías y tiendas. Hay que señalar que algunos territorios y municipios exigen a otro tipo de locales el seguro para su apertura. Como principio general, si vas a montar un negocio de cara al público, ten en cuenta que necesitarás contratar la póliza.

Autónomos dedicados a la pirotecnia

Los autónomos dedicados a la pirotecnia, por la peligrosidad asociada a la profesión, están obligados a contar con este seguro. Y hay que remarcar que, en este caso, la obligatoriedad está asociada a la profesión, no únicamente a un local. En consecuencia, este es otra de las profesiones que deberán cubrir esta obligación.

Empresarios taurinos

Los empresarios taurinos tienen que contar con un seguro de responsabilidad. Ahora bien, es bueno señalar que la póliza se aplicará sobre la empresa que organiza el evento, no sobre las plazas de toros. Esto es importante de remarcar, porque la inmensa mayoría de las plazas de toros de España son de titularidad pública (municipal o provincial).

Empresas organizadoras de eventos

La organización de eventos, como conciertos o convenciones, obliga a contratar una póliza de responsabilidad. Hay que tener en cuenta que la cantidad de personas que se pueden concentrar en un recinto es elevada. No ha de extrañar, pues, que este ramo de profesionalidades también tengan una responsabilidad.

Agencias de viajes

Las agencias de viajes también tienen la obligación de contratar seguros, independientemente de las rutas que organicen. Esta circunstancia tiene lógica si consideramos que hay desplazamientos y que estos pueden traer consigo algunos problemas, tanto patrimoniales como de salud.

Quizás te interesa:  ¿Cuál es la diferencia entre Seguridad Social y previsión social?

Empresas que organizan eventos de ocio para niños

Este es otro de los casos paradigmáticos. Tanto personas físicas como jurídicas han de disponer de un seguro de responsabilidad. De esta manera, se cubre cualquier problemática que pueda surgir. Este es un punto especialmente sensible, de ahí que la protección sea reforzada.

Instaladores de gas

Los instaladores de gas son, también, profesionales que han de tener un seguro de responsabilidad. Hay que señalar que esto se extiende para los autónomos, pero también para las empresas.

Encargados de instalar y mantener ascensores

Los profesionales que se encarguen de instalar o mantener ascensores han de contar con seguros de responsabilidad civil. En este caso, la peligrosidad y externalidades de la actividad económica obligan a que tengan que proporcionar esta garantía.

Seguro de responsabilidad civil: otros profesionales que pueden estar obligados a tenerlo

Hemos comentado anteriormente que, aunque la legislación española no obligue con carácter general, sí hay algunos territorios y municipios que obligarán a tener seguros de responsabilidad civil. Un caso paradigmático es el de los vendedores ambulantes, porque muchos municipios ya lo reclaman para dar permiso.

Conclusión acerca de los seguros de responsabilidad civil

Los seguros de responsabilidad civil son recomendables para autónomos y empresas, cuando no obligatorios en algunos casos. ¿Buscas una póliza ajustada a las características de tu negocio? En ASSA te ofrecemos numerosas posibilidades, tanto para autónomos como para PYMES. ¡Contáctanos para saber más!

Artículos relacionados

Escribe tu teléfono y te llamamos nosotros

Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 9h a 18h y viernes de 9h a 14h