Cómo actuar en caso de incendio en el trabajo

Un incendio en el trabajo es una situación especialmente grave en la que conviene mantener la calma en todo momento. Saber qué es lo que se debe hacer ayudará a que una situación de peligro como esta sea solventada con el menor número posible de incidencias.

La importancia de mantener la calma en un incendio en el trabajo

En realidad, lo de mantener la calma es algo que debemos aplicar ante cualquier situación de riesgo, ya sea en el lugar de trabajo o en nuestro domicilio.

No es algo que se diga por decir, es que mantener los nervios bajo control puede ser lo que nos salve la vida y nos permita ayudar a otras personas en peligro. Porque cuando dejamos que la adrenalina y los nervios se apoderen de nosotros, actuamos de forma mucho más inconsciente y nos ponemos en un riesgo mayor.

Por el contrario, si mantenemos el control sobre nuestra mente y nuestras reacciones, podemos pensar con mucha más claridad cada uno de los pasos que vamos a tener que dar para salir de la situación de peligro en la que nos encontramos.

Qué hacer en caso de encontrarnos ante un pequeño incendio

Si la situación es de muy bajo riesgo y se limita a un pequeño fuego, podemos intentan sofocarlo utilizando los extintores que estén ubicados más cerca. En el cuerpo de los mismos vas a encontrar toda la información relativa a la correcta forma de utilización.

De nuevo, mantén la calma y la mente despejada para poder entender bien las instrucciones y utilizar el extintor adecuadamente. Aplica la espuma sobre la base del fuego y el problema debería quedar resuelto en unos instantes. A continuación, ponte en contacto con el responsable de emergencias o de prevención de riesgos laborales en la empresa para informar de lo que ha ocurrido.

Quizás te interesa:  ¿Puedo ser autónomo y trabajar en otra empresa al mismo tiempo?

Qué hacer ante un incendio en el trabajo de grandes dimensiones

Dar la voz de alarma

Si el fuego se ha propagado rápidamente y está en un punto en el que ya no resulta viable intentar apagarlo con los medios disponibles en el establecimiento, lo que hay que hacer es proceder a desalojar el edificio.

Lo normal es que en estos casos suene la alarma, pero si no fuera así, habrá que activar el pulsador. Si esto no funcionara, procederemos a dar aviso de viva voz de lo que está ocurriendo para que todos los compañeros sepan que deben desalojar el edificio de manera inmediata.

No coger nada

Como decíamos antes, dejarnos llevar por el pánico puede hacer que nos pongamos en un riesgo innecesario. Es precisamente esa pérdida de la calma la que lleva a muchas personas a intentar coger sus cosas antes de abandonar el edificio, pero esto es un grave error.

No importa que el fuego o el humo no hayan llegado al lugar en el que nos encontramos, estos elementos se propagan rápidamente y no hay tiempo que perder. En cuanto suena la alarma hay que ponerse en marcha hacia la salida, ningún móvil, bolso, chaqueta o documento es tan importante como para que nos juguemos la vida por él.

Evacuar el edificio

Ante un incendio en el trabajo, la evacuación debe realizarse de manera tranquila, usando las salidas de emergencia. Para que el proceso sea más sencillo, es conveniente que en todos los centros de trabajo se hagan simulacros de forma periódica. Así, en caso de materializarse el riesgo, todo el mundo sabrá qué es lo que debe hacer.

Quizás te interesa:  Consejos para que no nos estafen por internet

En la medida de lo posible hay que intentar cerrar las ventanas para limitar la entrada de oxígeno dentro del inmueble y contribuir así a sofocar el fuego. Esto se puede hacer a medida que se realiza la evacuación. No obstante, si supone una dificultad extra o ralentiza de forma notable el proceso, habrá que obviarlo.

Otra cosa que es aconsejable es que la última persona de la fila de evacuación se encargue de ir cerrando las puertas a medida que se van atravesando las mismas.

Bajo ninguna circunstancia hay que utilizar los ascensores, puesto que estos podrían quedarse sin energía y dejar a personas atrapadas dentro.

Qué hacer en caso de que haya mucho humo 

Si el incendio va acompañado de una gran cantidad de humo, es preferible que la evacuación se lleve a cabo con las personas caminando a gatas y, a ser posible, con la nariz y la boca protegidas con alguna prenda de ropa. 

El humo tiende a subir, así que la parte baja de las habitaciones suele estar más limpia, lo que permite ver y respirar mejor.

¿Y si te quedas atrapado?

Incluso en una situación como esta debes mantener la calma. Busca un lugar que tenga ventanas y pide ayuda desde ellas, haciendo señales para que los equipos de salvamento puedan localizarte. 

Cierra la puerta de la habitación y tapa todos los huecos por los que pueda filtrarse el humo, mejor si es con algo que esté mojado. Abre la ventana solo en caso de que lo necesites para respirar, porque la entrada de oxígeno avivará el fuego.

Un incendio en el trabajo es una situación de riesgo frente a la que debemos actuar con cabeza y serenidad. ¿Quieres tener la certeza de que estarás protegido pase lo que pase? Confía en nosotros y encuentra el mejor seguro para ti.

Quizás te interesa:  Cómo solicitar la firma electrónica para Pymes y Autónomos

Artículos relacionados

Escribe tu teléfono y te llamamos nosotros

Horario de atención al cliente: de lunes a jueves de 9h a 18h y viernes de 9h a 14h